Capacitaciones

Formación Especializada en Seguridad Laboral
En SERTESSO Guatemala desarrollamos programas de formación diseñados para prevenir riesgos, fortalecer la cultura de seguridad y cumplir con la normativa nacional e internacional. Nuestras capacitaciones abarcan desde entrenamientos técnicos hasta brigadas de emergencia, ofreciendo a las empresas herramientas prácticas y efectivas para proteger a su personal.
Prevención de Riesgos en Trabajos en Alturas
Técnicas y protocolos para realizar labores en altura con seguridad.
Prevención de Riesgos en Trabajos en Caliente
Buenas prácticas para controlar riesgos en soldadura, corte y similares.
Prevención de Riesgos en Trabajos en Espacios Confinados
Métodos seguros para ingresar, trabajar y salir de espacios reducidos.
Prevención de Riesgos en Trabajos con Electricidad
Medidas preventivas para reducir riesgos de choques y descargas.
Prevención de Riesgos en Trabajos de Excavación
Lineamientos de seguridad para trabajos en zanjas y excavaciones.
Prevención de Riesgos en Trabajos con Maquinaria Pesada
Capacitación en uso seguro y responsable de equipos pesados.
Prevención de Riesgos en Trabajos con Maquinaria Industrial
Protocolos para evitar accidentes en operaciones industriales.
Prevención de Riesgos en Trabajos de Cosechas
Seguridad en actividades agrícolas y manipulación de herramientas.
Prevención de Riesgos en Trabajos de Izaje de Cargas
Prácticas seguras en el levantamiento y transporte de cargas.
Prevención de Riesgos en Trabajos con Energías Peligrosas
Procedimientos para aislar, controlar y liberar energías de riesgo.
Prevención de Riesgos en Trabajos de Almacenaje y Logística
Seguridad en bodegas, estanterías y manejo de inventarios.
Prevención de Riesgos Laborales
Fundamentos generales para identificar y controlar riesgos en el trabajo.
Ergonomía
Técnicas para prevenir lesiones por posturas, movimientos o esfuerzos.
Análisis de Trabajo Seguro
Metodología para identificar y minimizar riesgos en cada tarea.
Materiales Peligrosos
Manejo y almacenamiento seguro de sustancias químicas.
Estrategias para promover conductas seguras en los trabajadores.
Manejo y almacenamiento seguro de sustancias químicas.
5S en la Seguridad Industrial
Aplicación de la metodología 5S para mejorar el orden y la seguridad.
Higiene Industrial
Prácticas para controlar factores físicos, químicos y biológicos.
Higiene Ocupacional
Medidas preventivas para proteger la salud en entornos laborales.
Señalización y Pictogramas de Seguridad
Uso correcto de señales y símbolos para prevenir accidentes.
Código de Ética en Salud y Seguridad Ocupacional
Principios éticos aplicados a la gestión de seguridad.
Seguridad Eléctrica según norma NFPA 70E
Protocolos de seguridad eléctrica de acuerdo con estándares NFPA.
Seguridad Eléctrica según norma NFPA 70B
Mantenimiento eléctrico preventivo para equipos y sistemas.
Equipos de Protección Personal (EPP)
Selección y uso correcto de EPP según riesgos laborales.
Manejo de Extintores
Técnicas prácticas para el uso seguro de extintores.
Manejo de Mantas Ignífugas
Uso adecuado de mantas para sofocar incendios iniciales.
Protocolos de Emergencia
Planificación y respuesta ante situaciones de emergencia.
Brigadas de Primeros Auxilios
Entrenamiento para atender emergencias médicas inmediatas.
Brigada de Evacuación
Organización y técnicas para evacuaciones rápidas y seguras.
Brigada Conato de Incendios
Acciones inmediatas ante conatos de incendio en el lugar de trabajo.
Brigada de Búsqueda y Rescate
Capacitación para localizar y asistir personas en emergencias.
Simulacros
Prácticas para preparar a los equipos en situaciones de crisis.
Primeros Auxilios
Principios básicos para atender emergencias médicas comunes.
Atención a Fracturas
Procedimientos inmediatos para inmovilizar y asistir fracturas.
Luxaciones
Reconocimiento y primeros auxilios ante dislocaciones.
Esguinces
Identificación y manejo inicial de lesiones articulares.
Control de Hemorragias
Métodos para detener sangrados y estabilizar al afectado.
Posición Lateral de Seguridad
Técnica de colocación segura para personas inconscientes.
Maniobra de Heimlich
Procedimiento para desobstruir las vías respiratorias.
Uso del DEA
Capacitación en desfibriladores externos automáticos.
Norma ISO 9001 – Gestión de la Calidad
Requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad.
Norma ISO 45001 – Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional
Implementación de la norma internacional de seguridad laboral.
Norma ISO 14001 – Gestión Medio Ambiental
Lineamientos para sistemas de gestión ambiental en empresas.
Norma ISO 19011 – Gestión de Auditorías
Buenas prácticas para realizar auditorías internas y externas.
Norma ISO 22000 – Gestión de Inocuidad en Alimentos
Estándares de seguridad en la cadena de producción alimentaria.
Norma Técnica Guatemalteca NTG 13001
Aplicación de la normativa nacional en seguridad ocupacional.
Norma Técnica Guatemalteca NTG 13002
Lineamientos técnicos de seguridad según normativa guatemalteca.
Gestión del Riesgo de Desastres
Estrategias para preparación, respuesta y recuperación ante desastres.
¿Listo para fortalecer la seguridad en tu empresa?
Nuestro equipo está preparado para brindarte soluciones efectivas en Salud y Seguridad Ocupacional.